El Jardín Botánico de Caracas, fue
creado por el botánico Tobías Lasser, fundador de la Facultad de Ciencias y la
Escuela de Biología de la Universidad Central de Caracas, en 1945. Éste se
encuentra ubicado por Plaza Venezuela, en la entrada Tamanaco de la UCV.
![]() |
Tobías Lasser fundador del Jardín Botánico |
Dentro del Jardín Botánico de Caracas,
podemos encontrar tanto el Herbario Nacional de Venezuela, el cual ofrece una
representación de la flora existente en las distintas regiones de Venezuela,
como también, a la Biblioteca Henri Pittier,la cual dispone en la actualidad,
aproximadamente, de unos 6000 títulos de libros, 150 tesis de grado, 1300
revistas especializadas en temas botánicos y una valiosa colección
bibliográfica que perteneció al famoso Henri Pittier, nacido en Suiza.
Entre las funciones que lleva acabo este jardín podemos mencionar: la investigación en el área de la botánica; protección de las colecciones de espécimenes de herbario y colecciones vivas de plantas que proceden principalmente de nuestro país y de otras partes del mundo; así como también cumple la función de ser un lugar de recreación y esparcimiento.
![]() |
Lirios de agua-Jardín Botánico |
![]() |
Lirios de Agua-Jardín Botánico |
Janneth Simoes Rodrigues
Es importante conocer que además de los espacios recreativos existentes en la ciudad, también contamos con la presencia de lugares tan hermosos y armónicos como lo son el Ávila y el Jardín Botánico de Caracas.
ResponderEliminar