Este video esta muy bueno, ya que nos permite reflexionar acerca de como algunas empresas están destruyendo el medio ambiente. Ademas de ello, nos indica claramente como podemos cambiar esta situación para que no siga agravándose. Los felicito...!
Me parece que el video, nos permite reflexionar acerca de las acciones que se vienen realizando en el mundo, siendo algunas de estas acciones la sobre-producción que genera una contaminación tanto del aire como del agua y que muchas veces dejamos pasar sin pensar las consecuencias que esto puede traer en un futuro.
Al ver el video, y las recomendaciones que dan para evitar llegar a la situación planteada por ustedes en el año 2015, siento que son muy sencillas de lograr, ya que si cada persona cumple con cada uno de los mensajes como cuidar a la naturaleza, reciclar, ahorra la energía, así como plantar árboles, podemos mejorar y contribuir con la disminución tanto del calentamiento global como la contaminación existente.
Me encanto la idea del video, me parece que todos debemos actuar para lograr que el mundo mejore, como dice la frase de Edmund Burke, el mal triunfa, cuando los hombre buenos no hacen nada.
Coincido con algunos de los comentarios en el aspecto de que el video está muy bien planteado y que lograr generar una reflexión acerca de todas las acciones negativas que se vienen generando por las empresas, e incluso por las personas, en el ambiente en el que vivimos. Es importante destacar que dichas acciones debemos cambiar empezando por las pequeñas instrucciones pautadas por el video como reciclar, plantar árboles y ahorrar energía.
Excelente trabajo, debería extenderse este tipo de actividades a todas las facultades. Propongo que este video sea transmitido a través de las pantallas que están en el aula magna. Premio a este trabajo. !!
Muy cierto lo que trasmite el vídeo, si cada uno de nosotros cambia y proponen cambios positivos, el mundo sera un mejor hogar donde vivir, podemos dar a generaciones futuras un mejor planeta. Me encanto el vídeo.
Este video esta muy bueno, ya que nos permite reflexionar acerca de como algunas empresas están destruyendo el medio ambiente. Ademas de ello, nos indica claramente como podemos cambiar esta situación para que no siga agravándose. Los felicito...!
ResponderEliminarMe parece que el video, nos permite reflexionar acerca de las acciones que se vienen realizando en el mundo, siendo algunas de estas acciones la sobre-producción que genera una contaminación tanto del aire como del agua y que muchas veces dejamos pasar sin pensar las consecuencias que esto puede traer en un futuro.
ResponderEliminarAl ver el video, y las recomendaciones que dan para evitar llegar a la situación planteada por ustedes en el año 2015, siento que son muy sencillas de lograr, ya que si cada persona cumple con cada uno de los mensajes como cuidar a la naturaleza, reciclar, ahorra la energía, así como plantar árboles, podemos mejorar y contribuir con la disminución tanto del calentamiento global como la contaminación existente.
ResponderEliminarMe encanto la idea del video, me parece que todos debemos actuar para lograr que el mundo mejore, como dice la frase de Edmund Burke, el mal triunfa, cuando los hombre buenos no hacen nada.
ResponderEliminarCoincido con algunos de los comentarios en el aspecto de que el video está muy bien planteado y que lograr generar una reflexión acerca de todas las acciones negativas que se vienen generando por las empresas, e incluso por las personas, en el ambiente en el que vivimos. Es importante destacar que dichas acciones debemos cambiar empezando por las pequeñas instrucciones pautadas por el video como reciclar, plantar árboles y ahorrar energía.
ResponderEliminarBuenas Tardes,
ResponderEliminarExcelente trabajo, debería extenderse este tipo de actividades a todas las facultades. Propongo que este video sea transmitido a través de las pantallas que están en el aula magna. Premio a este trabajo. !!
Muy cierto lo que trasmite el vídeo, si cada uno de nosotros cambia y proponen cambios positivos, el mundo sera un mejor hogar donde vivir, podemos dar a generaciones futuras un mejor planeta.
ResponderEliminarMe encanto el vídeo.