La Paz se suma a la “Hora del Planeta” y apagará las luces del centro urbano este sábado.
Este artículo nos habla acerca de las actividades realizadas el sábado 23 de marzo, en contribución a la “Hora del Planeta”.
Esta actividad consistió en apagar las luces del ornato público, desde Plaza Venezuela, pasando por El Prado, Plaza del Estudiante, hasta la Plaza del Bicentenario, por un lapso de una hora que transcurrió desde las 8:40 pm hasta las 9:40 pm, mientras se llevaban a cabo actividades culturales, educativas dedicadas al cuidado del medio ambiente, sin necesidad de recurrir al uso de la energía eléctrica.
El objetivo de esta actividad es concientizar a la población, empresas y comunidades acerca del cambio del patrón de consumo de energía, combustibles y generación de basura, que dañan a nuestro planeta y específicamente a nuestro municipio. Además se busca alinearse a las luchas internacionales en contra del cambio climático, promoviendo a su vez un crecimiento sostenible y sustentable para los habitantes.
Janneth Simoes Rodrigues
_____________________________________
Chacao inauguró el primer techo verde en edificio público del país
Este artículo nos habla acerca de la instalación del primer techo verde del país, ubicado en el municipio Chacao, en la azotea de la sala Eugenio Montejo, de la biblioteca de los Palos Grandes.
Este techo verde consistió en el cambio de concreto por plantas que proveen de oxígeno a la ciudad, éste es un sistema de ingeniería que permite el crecimiento de vegetación en los techos de los edificios, manteniendo protegida su estructura.
Es importante resaltar que este proyecto permite el ahorro de un 30% de energía y que tuvo la participación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela.
_____________________________________
Compañía Cervecera consolida su plan de sostenibilidad ambiental
Este
artículo nos habla acerca de una de las principales compañías productoras de cerveza de las Islas
Canarias, la cual lleva por nombre “Compañía Cervecera de Canarias” (CCC), esta empresa genera directa e indirectamente
alrededor de 7000 puestos de trabajo, y
participa en el accionariado de varias empresas locales.
La importancia de esta empresa radica en la ejecución de un “Plan
de Sostenibilidad Ambiental”, el cual se ha
realizado durante aproximadamente 20 años, y se ha invertido alrededor de 2 y 3 millones
de euros.
Entre las acciones establecidas en este Plan de
Sostenibilidad tenemos:
- Uso de envases retornables.
- Incorporación a su sistema de producción, los últimos avances en materia de recuperación y reciclaje de residuos.
- Análisis exhaustivo del consumo energético, especificado tanto por áreas como por instalaciones individuales.
- Implantación de nuevos sistemas para a gestión de energía con el fin de reducir los intervalos de medición.
- Concientización del personal sobre el consumo responsable de recursos naturales.
Es
importante resaltar que todas estas medidas tomadas por la Compañía de Cerveza
de Canarias, se han realizado con el objetivo de disminuir el impacto de la actividad cervecera en el medio
ambiente, habiendo logrado con ello la reducción
de un 7 % de consumo energético, así como también la disminución de un 30% de
las emisiones de dióxido de carbono.
Janneth Simoes Rodrigues
_____________________________________
El desarrollo
sustentable se basa en cinco pilares
Este artículo nos
habla sobre las bases o pilares fundamentales que debe tener un país para
lograr un desarrollo sustentable. Estas bases permiten el cambio de los modelos de producción a través de diversos
ámbitos ambientales, sociales, económicos, financieros y culturales.
Estas bases están constituidas por:
1.
El
mejoramiento del uso de recursos naturales
2.
La
creación de una base de datos de esos recursos, como la pluviosidad, las áreas forestales,
entre otros.
Es importante destacar que el mejoramiento de la calidad de
vida depende del control de la
contaminación y sus consecuencias, así
como también del control de las
emisiones del dióxido de carbono y de
los desechos sólidos.
Estos pilares fueron resaltados en el Foro de
Cooperación Económica Verde para el
Desarrollo Sostenible, llevado a cabo en Caracas por el Banco de Desarrollo
de América Latina, el cual tuvo como objetivo promover proyectos económicos en Latinoamérica que no
perjudiquen al medio ambiente.
Como conclusión tenemos que el desarrollo de programas
económicos verdes tanto en Latinoamérica como en todo el mundo, traen consigo
un gran ahorro de dinero, que se traduce en una mayor eficiencia de los
recursos, más empleos y por lo tanto una
mejora en la calidad de la vida.
Janneth Simoes Rodrigues
_____________________________________
WISER.ORG: La Red Social por la Sustentabilidad
Este artículo nos habla acerca de Wiser.org,
la cual es una red social que permite reunir a las personas interesadas en el
desarrollo sustentable y social. Esta red social permite al usuario tomar
decisiones que mejoren la sociedad y el medio ambiente, mientras se generan
oportunidades de negocios innovadores.
El nombre de esta red, significa “más sabio” y
se utiliza para hacer énfasis a la capacidad
electrónica que este posee para proporcionar a los usuarios una mayor
perspectiva sobre las oportunidades de “negocios socialmente responsables”.
La diferencia de esta página con
otras, es que ésta funciona como Facebook agregando a otros usuarios, entre los
cuales pueden estar empresas y organizaciones que estén orientadas a la
protección ambiental.
Actualmente esta aplicación se
encuentra disponible en varios idiomas como lo son: español, inglés, francés,
portugués entre otros.
Janneth Simoes Rodrigues
_____________________________________
Venezuela y Angola suscriben
acuerdo en materia ambiental:
El artículo describe las
características de un convenio ambiental subscrito entre las naciones de Angola
y la de Venezuela. Para documentar estas características, se recogen las
declaraciones de los ministros de ambiente de ambos países. El convenio tiene como
objetivo la colaboración mutua de los países para enfrentar los problemas
ambientales que estos enfrentan, así como para estrechar lazos.
Juan Cruz
_____________________________________
ONU promueve
desarrollo con igualdad y sustentabilidad para A. Latina
En este artículo se recogen las impresiones con
respecto a un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que fue
presentado ante la Comisión para América Latina y el Caribe (CEPAL). Dicho
informe tiene como objetivo principal la promoción de un desarrollo sustentable
en los pueblos de américa latina, dicho desarrollo debe estar de la mano con la
igualdad.
Juan Cruz
_____________________________________
La India
apaga sus principales monumentos para celebrar la Hora del Planeta
Instituciones oficiales y monumentos emblemáticos de las principales ciudades indias se sumaron al apagón planetario realizado el 23 de marzo del 2013 para concienciar a la población contra el cambio climático, aunque en este país la convocatoria tuvo unos resultados modestos.
Cristal Jabbour
_____________________________________
Lo Sustentable y lo Posible.
Lo Sustentable y lo Posible.
Este artículo buscar las vías para que nuestra
vida en este planeta se planifique en función de la disponibilidad de recursos
y de manera menos agresiva y más sostenible en el tiempo, es un objetivo que
todos debemos tener en cuenta cuando hacemos planes para mañana, del tamaño que
sea.
Artículo:http://www.el-nacional.com/espacios/sustentable-posible_0_142187458.html
Alberto Rozados
_____________________________________
Haz tu
empresa sustentable y rentable
En repetidas ocasiones,
empresas adoptan prácticas aparentemente ecológicas que luego resultan poco
rentables. Por eso, es conveniente remplazar el concepto de prácticas verdes
por el de sustentables. Al incluir las dimensiones económica y social tendrás
una estrategia mucho más firme y comprometida con el medio ambiente y tu
comunidad.
Artículo: http://www.cnnexpansion.com/expansion/2013/02/28/haz-tu-empresa-sustentable-y-rentable
Alberto Rozados
_____________________________________
Ecologistas activarán quejas europeas por incumplir normativa medioambiental
La Coordinadora de
afectados por grandes embalses y trasvases (Coagret)-Jalón Vivo y SEO/Birdlife
volverán a presentar quejas ante las instituciones europeas por el
incumplimiento del Gobierno español de la normativa europea de hábitats y
protección de aves en relación con el embalse de Mularroya (Zaragoza).
_____________________________________
Apple aumenta el uso de energías renovables en sus oficinas el 114% en 2 años
La empresa Apple
utiliza energías renovables en el 75 % de sus oficinas en el mundo, lo que
supone un aumento en su uso del 114 % entre 2010 y 2012, según datos
facilitados hoy por la empresa.
Cristal Jabbour
Están muy interesantes cada una de las noticias, ya que me han permitido indagar en aspectos que no tenía presente y que son importantes
ResponderEliminarEstán muy buenas las noticias, es importate saber que no sólo existen organismos internacionales como la ONU que se preocupa por el medio ambiente, sino que también encontramos instrumentos como wiser.org que permite a las personas llevar a cabo negocios que tomen en cuenta la protección de nuestro ambiente.
ResponderEliminarQue bueno es saber que se realizan en todo el mundo acciones en pro de la sustentabilidad, y que incluso en Venezuela hay algunas acciones que se están llevando a cabo. Los felicito, están muy buenas sus noticias
ResponderEliminarA pesar de no estar muy al tanto del tema de la sustentabilidad, al leer algunas de sus noticias, me pude dar cuenta que es muy importante este tema y que no es llevado a cabo por un grupo pequeño de personas, sino que son varios países e incluso varias organizaciones internacionales como la ONU, que además de proteger al medio ambiente, nos transmiten un sentido de responsabilidad para seguir sus pasos.
ResponderEliminarMe pude dar cuenta que este tema no sólo depende de algunos países y de organizaciones, sino que depende de cada uno de nosotros el realizar acciones que permitan mejorar la situación actual en la que se encuentra el mundo, junto con sus recursos naturales.
ResponderEliminarDe todas las noticias publicadas, una de las que más me llamo la atención fue la de la Compañía Cervecera de Canarias por la implementación de un plan de sustentabilidad que les permite tanto ahorrar energía como disminuir las emisiones de carbono al medio ambiente. Me parece que las empresas del país deberían empezar a aplicar modelos similares para poder contribuir con el cuidado ambiental, y así poder disminuir su impacto negativo cuidando tanto el futuro de nuestra generación como las próximas.
ResponderEliminarAl igual que otros comentarios, pienso que estas noticias están muy interesantes.
ResponderEliminarAdemás opino que si existen empresas que ya están implementando planes de sostenibilidad en algunas partes del mundo, también se podrían implementar estos en nuestro país de manera de disminuir notablemente la contaminación existente