Ciudad
|
Caracas
|
C.U.C
|
Dimensión Ecológica
|
A pesar que la naturaleza está presente en todas partes, podemos observar que la misma se ha ido reduciendo poco a poco por el crecimiento de la ciudad, y que muchas veces pasa desapercibida entre tanto agite y estrés que caracteriza a la misma. Es importante mencionar que algunas de las zonas naturales que se conservan actualmente son: El Parque del Este,
|
A diferencia de Caracas, la Ciudad Universitaria, posee grandes espacios naturales dentro de sus instalaciones, las cuales son utilizadas y respetadas por los estudiantes. Así como también posee el Jardín Botánico, conformado por alrededor de 70 hectáreas de naturaleza que son conservadas y cuidadas por la Universidad Central de Venezuela.
|
Dimensión Social
|
Existe una gran diversidad social, la cual está clasificada por estratos sociales, y que se puede evidenciar a simple vista. Donde las clases más altas están representadas por buenas viviendas y las clases más bajas representadas por aquellas casas construidas sin supervisión en las laderas montañosas que rodean a la ciudad, siendo estas últimas la mayoría.
|
Existe al igual que en Caracas, una gran diversidad social, ya que pueden haber estudiantes que pertenezcan a estratos sociales bajos, como también pueden existir estudiantes que pertenezcan a estratos más altos, teniendo consigo mayores oportunidades al momento de compra de libros o herramientas necesarias para el desarrollo de la carrera.
|
Dimensión Económica
|
Caracas representa unos de los principales centro económicos y financieros del país. Podemos observar que en ella se encuentran ubicados las principales sedes de los bancos más importantes en Venezuela como lo son la Torre Banesco, Mercantil, así como también las sedes principales de las grandes industrias como lo son Polar, Pepsi, entre otros, sin contar los grandes y pequeños establecimientos de comida, así como centros comerciales que en ella reside.
|
A diferencia de Caracas podemos observar que la dentro de la Ciudad Universitaria cada una de las escuelas que conforman sus facultades poseen sus propios cafetines, así como también sus propios centros de copiado y librerías a disposición de los estudiantes. Cabe destacar que cada una de las ventas realizadas se genera a un costo más económico de lo que podemos encontrar fuera de ella. Por otra parte cabe destacar que la Universidad es Pública, y que la mayoría de sus ingresos proviene de las inscripciones realizadas en cada una de las facultades, y por financiamiento del Estado.
|
¿Luce soportable?
|
No, ya que no existe una adecuada combinación entre la dimensión ecológica, la cual va disminuyendo en relación al crecimiento de la ciudad, y la dimensión social la cual se encuentra distribuida de forma desigual entre los estratos sociales existentes.
|
Si, ya que existe una buena combinación de la dimensión social, aunque existan personas con diferentes posibilidades económicas la universidad le brinda las mismas posibilidades, y la dimensión ecológica, la cual está presente en cada una de las áreas verdes de la Universidad Central de Venezuela, junto con el Jardín Botánico.
|
¿Parece viable?
|
No, a pesar que Caracas si posee una buena dimensión económica ya que es uno de los centros principales tanto económicos como financieros del país, este no se combina con la dimensión ecológica, la cual va disminuyendo poco a poco con el crecimiento de la ciudad.
|
No, a pesar de que la Ciudad Universitaria de Caracas, cumple con una buena dimensión ecológica, debido a la presencia de la naturaleza en la Universidad, no cumple con la dimensión económica, ya que a pesar de que cada una de las escuelas que conforman las facultades, poseen sus propios cafetines y librerías, no es suficiente para dar a la ciudad universitaria el mantenimiento que ella se merece.
|
¿Luce equitativa?
|
No, ya que no existe una combinación adecuada entre la dimensión social, en la cual la población se encuentra distribuida de forma desigual entre los estratos sociales, y la dimensión económica, a pesar que esta última si se desarrolla adecuadamente en la ciudad.
|
No, a pesar que la universidad cumple con la dimensión social ya que ofrece las mismas oportunidades por igual a cada uno de sus integrantes, este no posee una dimensión económica como tal, ya que las actividades que se realizan no dan abasto para el mantenimiento de la misma.
|
¿Es sostenible?
|
No, debido a que no existe una combinación de las tres dimensiones originales que son la económica, la social y la ecológica, así como tampoco una combinación entre lo soportable, viable y equitativo.
|
No, a pesar de que si existe una adecuada combinación entre la dimensión social y la ecológico, no existe una combinación adecuada entre el resto de las dimensiones, por lo cual no puede llegar a ser sostenible.
|
Una palabra para describirla
|
Una palabra que define a Caracas, es desorganizada, ya que podemos observar una gran cantidad de edificios residenciales, económicos y financieros por doquier. Así como también podemos observar que la ciudad va creciendo aceleradamente con el paso del tiempo, lo cual trae como consecuencia que vayan desapareciendo los espacios verdes, así como también se vayan generando y acumulando más cantidad de ranchos y casas ubicadas en sitios no seguros.
|
Una palabra que define a la C.U.C es estructurada. Debido a que agrupa una gran cantidad de edificios y funciones organizados en un conjunto limpiamente interrelacionado y enriquecido con piezas maestras de arquitectura moderna y de otras artes plásticas. Donde encontramos obras maestras como el Aula Magna, el Estadio Olímpico con sus enormes estatuas alegóricas al deporte, la Plaza Cubierta con sus murales y esculturas de artistas, entre otros.
|
Un adjetivo para calificarla
|
Como adjetivo calificativo tenemos:
Congestionada: debido a que tenemos un espacio relativamente mediano, el cual esta siendo cada vez más poblado por edificios, casas, industrias construidas con y sin planificación.
|
Como adjetivos calificativos tenemos: Organizada: en cuanto a su estructura de las facultades y escuelas, así como también de espacios recreativos y deportivos a disposición de los estudiantes.
|
Un atributo a destacar
|
Como un tributo a destacar tenemos la viabilidad en la cual podemos apreciar varios medios para transportarse como lo son: metro bus, metro, metro cable, autobuses, carros propios, entre otros.
|
Un atributo a destacar tenemos la belleza y majestuosidad que nos brinda los espacios de la UCV, caracterizados por hermosas esculturas y murales.
|
![]() |
Vista de Caracas desde el Parque Nacional Waraira Repano |
Janneth Simoes Rodrigues
No hay comentarios:
Publicar un comentario